Museos: Citas, arte y silencio
Ha sido un día cultural, si, el 17 de enero de 2025, y así lo he planeado para pasar un día con un amigo de la universidad que no veía hace más de un año, y eso que vivimos cerca. Ir a visitar museos, quizá es un plan para quienes no habíamos encontrado la belleza en aquello que suele parecer anticuado y aburrido, pero hoy siento que es de las cosas que me hacen sentir más plena, hace que mi mente vuele y se imagine un sin fin de historias detrás de cada cuadro, video, persona, montaje, es increíble la infinidad de interpretaciones que damos a la vida, los sentimientos, a la atracción, al dolor, al amor, al desamor, al miedo, a la muerte...
Es de tantas formas que vale la pena verlas todas, y reinventarlas y transformarlas. Recuerdo que desde que fui a la universidad, no conocía la importancia o la relevancia de conocer museos y es una historia muy interesante donde hago click con todos los trabajos de grado de estudiantes de último semestre en el edificio de Bellas Artes desde el año 2013. Fui sola, acompañada de amigos, en grupos de clase, como violinista y porqué no confesarlo, obviamente con uno que otro chico interesado en mi o yo en él. Luego me enganché por la curiosidad que se despertó en mí, una sed de ver y saber cómo ven los demás el mundo a través de pinturas, de montajes, de salas interactivas, de sonidos, y cómo una sensibilidad se despertaba en mí a través del arte. Que gracias al libro albedrío dado por Dios, puede ser tan malo o bueno como tu prefieras, finalmente a quien tiene la capacidad de crear y quién lo ve, no le interesa saber que juicio de valor tiene, si lo limitamos a algo bueno o malo; pero si hay la curiosidad de conocer cuales son todas las intenciones que quiere expresar, es quizá de las invenciones (que surgen de la necesidad inherente de comunicar, expresar o escapar) o creaciones humanas más conscientes. Sin embargo, a veces es arma de doble filo y razón del exilio de muchos que deciden protestar y mostrar inconformidad sobre todo, en lo que no podemos negar sobre ideologías extremas aún más en el tema política (que evito a toda costa). En todo caso, mi mayor admiración al arte en cualquiera de sus formas y representaciones, considero que busca encontrar un equilibrio entre nuestros delirios y realidades, quizá nos ayuda a buscar una respuesta incoherente ante un mundo demasiado cruel, superficial y dividido.
Después de esta introducción me gustaría decir que he visto de todo en los múltiple museos que he visitado, sólo que cada vez que voy a uno nuevo o a una exposición temporal distinta en el mismo lugar, me llevo una grata impresión de la visión de los artistas, y a veces prefiero quedarme con esas ideas e imágenes.
Comentarios
Publicar un comentario